Coches Seminuevos Aj Multicars
Garantía y cumplimiento legal
Menú

Conservación y transporte de frutas y hortalizas en cámaras ozonizadas

Conservación y transporte de frutas y hortalizas en cámaras ozonizadas

Para garantizar que la fruta este libre de residuos podemos utilizar sistemas de purificación y desinfección en el lavado y cámaras frigoríficas basados en la tecnología del ozono, que resultan ser muy eficaces y seguros. Y no generan residuales químicos

Frutas y hortalizas son productos perecederos de máxima demanda en el mercado, siendo además muy recomendables por las autoridades para mantener una dieta sana y equilibrada. En España, contamos con una producción agrícola de primer nivel, que en muchas ocasiones se exportada a países tanto comunitarios como extracomunitarios. De este modo, el transporte y conservación de estos alimentos básicos, se convierte en todo un reto para los distribuidores y detallistas.

Los vegetales deben llegar frescos, guardar al máximo sus cualidades organolépticas y deben verse apetitosos. Además, se debe cumplir una normativa estricta de calidad, que obligan a llevar a cabo métodos fiables y eficaces que no pongan el riesgo la carga o pongan en duda la calidad de los productos españoles, como ocurrió con la pasada y llamada crisis del pepino, por ejemplo, que injustamente provocó pérdidas enormes a la agricultura española.

Garantizar que la fruta y verdura esté libre de residuos.

Es imprescindible en primer lugar que nuestra fruta y verdura esté libre patógenos. Para ello, podemos utilizar sistemas de purificación y desinfección en el lavado y cámaras frigoríficas basados en la tecnología del ozono, que resultan ser muy eficaces y seguros. Y no generan residuales químicos, por lo que es más ecológico, y cumple con las exigencias legislativas de seguridad alimentaria de la Unión Europea.

De hecho, el ozono se está utilizando para sustituir a algunos químicos que han sido prohibidos por las instituciones comunitarias. Y cada vez, se prevé, se prohibirá más y más, tanto por ser nocivos para la salud de los humanos como por ser contaminantes. El ozono es, además, más barato y aumenta la vida útil de la fruta, controlando, además, los niveles de etileno.

El ozono se puede usar en forma de agua ozonizada para rociar productos alimenticios y superficies y en forma gaseosa para ozonizar cámaras frigoríficas. Gracias a sus propiedades, es una alternativa para la desinfección sin residuos muy interesante para poscosecha, lavado de frutas y conservación en cámaras frigoríficas... No sólo se evitan los residuos químicos en el producto, si no que se amplía el tiempo de conservación. Así, se trata de una herramienta muy rentable que mejora la seguridad de los alimentos y su comercialización.

ASP Asepsia fabrica en España y distribuye equipos basados en la generación de ozono, que se adaptan a las necesidades del cliente mediante productos hechos a medida, bajo criterios europeos de calidad y seguridad. Ofrece servicios a medida de problemáticas concretas, con controles técnicos y de eficacia.



Aplicaciones y Usos en la Higiene Alimentaria

Contacta con ASP

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de Cookies

Configurar / Rechazar
Ir Arriba